Evolución histórica
El mercadeo tiene su origen desde el hombre primitivo.
Cuando este vivía en
las cavernas, era autosuficiente pero poco a poco se
fueron relacionando unos con otros. Al darse cuenta que podía poseer cosas que
él no producía crearon villas en las cuales se iniciaron las primeras formas de
mercado efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus.
Definición
Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad,
desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes
comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular.
Importancia
Es importante porque es el creador de productos y servicios,
mediante la creación de tales productos y servicios participa de manera directa
en la generación de empleos
Elementos del Mercadeo
-La Empresa
que vende
-Un producto
o servicio que se ofrece
-Un
comprador
-Un espacio
– Tiempo en el que se realiza el intercambio
Características
-Hay un
precio de equilibrio, que iguala la oferta con la demanda
-hay precios
de reservas
-hay
excedentes de compra y de venta
-Empíricamente,
el precio efectivo siempre tiende a igualarse con el equilibrio
Cambios
|
Presente
|
Futuro
|
Marketing
|
Marketing centrado en el producto
|
Marketing centrado en el Consumidor
|
Objetivo
|
Vender productos
|
Satisfacer y retener consumidores
|
Fuerzas Propulsoras
|
Revolución Industrial
|
Tecnologías de la información
|
Percepción del mercado por la empresa
|
Mercado de Masas
Consumidores con necesidades físicas
|
Consumidor más inteligente con mente y corazón
|
Concepto fundamental del Marketing
|
Desarrollo de producto
|
Diferenciación
|
Interacción con el consumidor
|
Transacciones uno-a-uno
|
Relaciones uno-a-uno
|
Relación del
Mercadeo con otras Áreas
El
mercadeo se considera como una materia
interdisciplinaria.
Matemáticas.-
Aporta los modelos probabilísticos, simulación, investigación de operaciones y
estadísticas, se puede utilizar en el momento de la fijación de precios y para
la interpretación de la investigación de mercado, ejemplo, la estadística.
Contabilidad.-
Ayuda a la toma de decisiones, dado que la correcta aplicación del mercadeo se
refleja en los estados financieros, por lo que servirá como una técnica de
control.
Psicología.-
Estudia el comportamiento del ser humano y ayuda a predecirlo, controlarlo y
cambiarlo si es necesario, lo que es muy útil para estudiar el comportamiento y
motivación de compra de los consumidores, diseñar el producto y/o servicio y la
mezcla de promoción de tal manera que incite a los clientes a preferir los.
Comunicación
Social: Está íntimamente relacionada con el mercadeo sobre todo en la función
de desarrollo de la mezcla promocional. Es muy útil para la realización de la
campaña publicitaria tanto para el lanzamiento de un producto, como a lo largo
de todo su ciclo de vida.
Informática.-
Es aplicada en la recopilación de información para la investigación de
mercados, asi como para la realización de gráficas. Existen programas que
sirven para el diseño de productos y presentaciones de campañas publicitarias y
también es utilizada en los procesos de producción.
Economía.-
Nos explica cómo se comporta el mercado y por lo tanto el consumidor, nos
explica la realidad y proyecta las ventas.
Fuentes:
Cabrejos, B. (1980). El producto y el precio a su alcance. Bogotá: Norma.
Cámara Ibáñez, D. (1995). Diccionario de marketing. Bilbao: Deusto.
Fuentes:
Cabrejos, B. (1980). El producto y el precio a su alcance. Bogotá: Norma.
Cámara Ibáñez, D. (1995). Diccionario de marketing. Bilbao: Deusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario